Formación Sandplay – Caja de arena. Curso iniciación y técnica de Sandplay: la terapia de juego de arena.
¿Qué es?
La Formación Sandplay – Caja de Arena es un modelo terapéutico de base no verbal basado en la psicología de C. G. Jung y desarrollado por la psicoterapeuta suiza Dora Kalff.
¿Cómo se trabaja en Sandplay?
Utilizamos dos cajas pintadas de azul con unas medidas específicas, una contiene arena seca y otra de arena mojada. La caja simboliza un contenedor de nuestro psiquismo y sus límites nos dan seguridad a la hora de jugar en su interior. La arena simboliza la tierra, y las figuras y objetos nos sirven para representar una escena o relato de nuestro mundo interno.
A través del contacto con la arena en un espacio libre y protegido y de dejarnos llevar se activa lo que Jung denominó nuestro pensamiento fantasioso que es simbólico, metafórico e imaginativo y que nos conecta con lo mas profundo y auténtico de nosotros mismos de manera no invasiva.
La terapia de juego de arena-Sandplay es una forma de terapia no-verbal y no-racional que llega a niveles profundos de la psique, en tanto que facilita que los asuntos más profundos puedan ser movilizados, reconocidos e integrados de forma natural y segura, siendo muy efectiva en la reducción de las causas del sufrimiento y el dolor emocional.
La Formación Sandplay – Caja de arena
El curso está organizado en 6 encuentros de fin de semana. Un primer módulo de iniciación, cinco módulos de profundización.

Nuestro mundo en la caja de arena
- Introducción a Sandplay.
- Bases teóricas.
- Sandplay con niñ@s.
- Observando el proceso terapéutico.
- El proceso de transformación.
- Neurobiología y la terapia de juego de arena.
Horario
Sábados de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Domingos de 10h a 14h.
Total: 72h
Titulación
Esta formación está abierta a toda persona interesada en conocer Sandplay y la recomendamos, por sus grandes beneficios, para ciertos perfiles profesionales:
- Terapeutas.
- Arteterapeutas.
- Psicólog@s.
- Coaches.
- Orientador@s, educativos y laborales.
- Educador@s, maestr@s y profesorado.
- Psiquiatras y pediatras.
Se entrega un título específico de asistencia a la formación avalado por Joaquín Blix.
Se trata de una técnica muy recomendable por sus múltiples beneficios:
- Aplicable con niñ@s y adult@s.
- Abordaje simbólico de conflictos y bloqueos.
- Trabajo con material inconsciente del proceso terapéutico.
- Elaboración de trauma.
- Déficit de atención.
- Favorecer la expresión: niñ@s tímidos, baja autoestima, inseguridad, dificultades en las relaciones.
Si quieres recibir información actualizada sobre la convocatoria de este año ponte en contacto con nosotras y te enviaremos un dossier con las fechas, los precios y el modo de reservar tu plaza.