formato online

Taller breve de adaptación al formato online.

¿Qué es Arteterapia Gestalt Online?

Es un taller intensivo de reciclaje, dirigido a profesionales humanistas que quieran adaptar su práctica al formato online.

Como ya preveíamos en 2020 los medios digitales llegaron para quedarse y poder hacer llegar la comunicación a muchos otros niveles.

En nuestra experiencia desde 2018 realizando encuentros de Arteterapia Online queremos compartir nuestros conocimientos y bagaje previo y actual.

Este reciclaje está dirigido a las personas que quieren incluir este tipo de servicio con sus conocimientos previos en Arteterapia y otras corrientes humanistas de acompañamiento emocional.

Tras cuatro exitosas promociones del taller en 2022 lanzamos la V Promoción con novedades y servicios complementarios. Una propuesta de reciclaje profesional, intensiva, vivencial y online para adaptar tu práctica y crear una red de contactos que te ayudarán a seguir creciendo.

¿En qué consiste esta formación?

Se trata de un taller breve en formato completamente online, dirigido a arteterapeutas y/o acompañantes con un enfoque de trabajo humanista, corporal, creativo, integrativo y complementarios.

Te ofrecemos herramientas concretas para abordar la adaptación de tus servicios al modo online y un encuadre vivencial para que puedas integrarlos a tu propia trayectoria y conocimientos.

Objetivos:

  • Obtener orientaciones básicas para la adaptación del acompañamiento de enfoque creativo y humanista al formato online. Legalidad y privacidad.
  • Conocer las plataformas a usar, sus posibilidades y sus límites. 
  • Descubrir el potencial de la vinculación a través de soportes digitales y explorar posibilidades que compensen la distancia física. 
  • Explorar ideas de trabajo corporal en línea.
  • Experimentar las posibilidades creativas en formatos digitales y con materiales de las personas a las que atendemos. 
  • Practicar con las plataformas y las herramientas adquiridas. 
¿Cómo lo haremos?

El taller se basa en una metodología vivencial y participativa, respetando la autorregulación. Se proponen dinámicas que son voluntarias pero la experiencia nos muestra que es más enriquecedor poder realizarlas respetando el ritmo que cada persona necesite.

Usamos la plataforma zoom y el único material que necesitas es tu presencia. Además, puedes tener a mano tus materiales creativos si te apetece usarlos, pero no es imprescindible.

Recomendamos que puedas estar en un lugar con intimidad y que sea cómodo para ti, incluso que puedas usar cascos y trates de estar cerca de tu wifi. Está prohibido grabar las sesiones en ningún formato.

La participación en el taller requiere la firma de un consentimiento informado y del compromiso de todas las personas asistentes de velar por la privacidad y confidencialidad de los contenidos compartidos.

Para mejorar la estabilidad y homogeneidad del grupo se solicita antes del comienzo una breve reseña personal y creativa.

¿A quién está dirigido?

Nuestro taller está pensado para cualquier profesional que trabaje con técnicas humanistas e integrativas. Hasta la fecha han participado arteterapeutas de diferentes formaciones y enfoques, terapeutas Gestalt, terapeutas corporales, artistas, coaches, psicólog@s y musicoterapeutas entre otros.

Lo que te ofrecemos es poder conocer en profundidad las bases y las herramientas para hacer un uso profesional y humano de la comunicación del acompañamiento a través de plataformas digitales.

Beneficios del taller:
  • Materiales íntegros y documentos anexos de orientación.
  • Seguimiento y orientación a través de grupo de Telegram. At-online. 
  • Asesoramiento previo y continuado en conexiones y plataformas.
  • Certificado de asistencia.
¿Qué dicen las personas que ya lo han hecho? Respuestas al cuestionario anónimo de valoración.
¿Recomendarías el taller a otros profesionales?

“Sí y lo he hecho, por validez, funcionalidad y volumen de contenidos.”

“Porque anima, da información útil, tips, ejercicios y dinámicas que pueden servir online como presencial.”

¿Qué es lo que más te ha gustado?

“La cantidad de herramientas que aporta para trabajar en sesiones online.
La manera de exponer los contenidos, muy claros, desde la calidez y la creatividad.”

“La posibilidad de aportar desde el lugar de participante, el acompañamiento tanto en el taller como entre sesiones, la disponibilidad del material.”

“Sí. De hecho, ya lo he hecho. Se la he recomendado a las personas con las que me formé en coaching lúdico (método ludocorporal) porque considero que necesitarán herramientas para explorar más allá de la presencialidad con la que estamos acostumbrados a trabajar.”

“Lo recomendaría porque permite de-construir miedos que se tienen sobre lo online, que es algo muy común en los profesionales que están acostumbrados a lo presencial y se ven en las circunstancias de cambiar de enfoque.”

“Muy recomendable a los ArteTerapeutas para reciclarse en los nuevos tiempos que estamos viviendo.”

“La claridad con la que expones, tu dinamismo, el que nos lleves a lo individual de cada uno y poder integrarlo con datos mas genéricos. Creo que ayudas a poner el foco en lugares importantes ( como saboteos) con mucha claridad y compasión.”

“La claridad con la que expones, tu dinamismo, el que nos lleves a lo individual de cada uno y poder integrarlo con datos mas genéricos. Creo que ayudas a poner el foco en lugares importantes ( como saboteos) con mucha claridad y compasión.”

“El curso me ha hecho ver las posibilidades del entorno virtual de manera muy clara.”

Fechas, horario y contenido:

El contenido se desarrolla en 4 sesiones de 4h de duración cada una a través de la plataforma Zoom.

Un total de 12h de encuentros teórico vivenciales + 4h de prácticas. 

Los días jueves 6,13, 20 y 27 de Octubre. De 17h a 21h. (GMT+1: España)

Contenidos: 

  • Nociones básicas.
  • Técnicas de vinculación. 
  • Abordaje del sostén corporal.
  • Prácticas con soportes digitales.

Precio:

El precio del taller es: 125€. Pago por transferencia bancaria. Te enviaremos los datos una vez recibamos tu solicitud de inscripción.

Descuentos:

Si traes a otra persona el precio es 100€. El pago lo realiza una de las personas por el total de las dos: 225€

Fecha límite de inscripción: Jueves 29 de Septiembre de 2022.

Grupo máximo: 15 personas. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies