sandplay

Un espacio para que tu inconsciente se exprese en libertad. 

¿Qué es Sandplay?

¿Qué es?

La Caja de Arena – Sandplay es un modelo de acompañamiento no verbal, no racional que alcanza niveles profundos de la psique.

El juego con la arena ofrece espacio y libertad para que el inconsciente se exprese en imágenes concretas.

¿Para qué sirve?

El juego con la arena, Sandplay, ofrece espacio y libertad para que el inconsciente se exprese en imágenes concretas. 

¿En qué se basa?

Se basa en la psicología de C. G. Jung y fue desarrollado por la psicoterapeuta suiza Dora Kalff. Parte de la idea de que en el inconsciente todas las personas tenemos una tendencia natural hacia el crecimiento y la sanación.

  • Facilita el proceso de individuación. Reconocerse como una persona única e irrepetible.

  • Permite tomar la distancia emocional necesaria con respecto al conflicto.

  • Se liberan emociones reprimidas o bloqueadas.

  • Favorece la expresión de emociones no verbalizadas.

  • A través de los símbolos, los asuntos no resueltos pueden emerger de una forma más clara.

  • Ofrece la posibilidad de acceder a experiencias traumáticas para poder resignificarlas.

  • Proporciona un espacio seguro donde pueda tener lugar la sanación.

En un encuentro de Sandplay utilizamos dos cajas pintadas de azul con unas medidas específicas, una contiene  arena seca y otra arena mojada. La caja simboliza un contenedor de nuestro psiquismo y sus límites nos dan seguridad a la hora de jugar en su interior. La arena simboliza la tierra, y las figuras (miniaturas) y objetos nos sirven para representar una escena o relato de nuestro mundo interno.

A través del contacto con la arena en un espacio libre y protegido y de dejarnos llevar se activa lo que Jung denominó nuestro pensamiento fantasioso que es simbólico, metafórico  e imaginativo  y que nos conecta con lo mas profundo y auténtico de nosotros/as mismos/as de manera no invasiva.

  • Caja de arena seca y caja de arena mojada

  • Figuras que representan los seres animados e inanimados que sirven para representar tanto el mundo externo como el mundo interno simbólico.

  • Cualquier persona, en un espacio seguro y protegido, tiene la tendencia de ir hacia la sanación.

  • Hay una total confianza en el proceso que tiene lugar.

  • Es un proceso que cuenta con la presencia del/la terapeuta de juego de arena, se sostienen las emociones y se facilita la integración del proceso.

  • La exploración de la persona y su creación en la caja de arena le permite dar significados que para ella puedan tener validez.

  • En este espacio, el/la terapeuta de juego de arena está completamente presente sin juzgar ni interpretar, con una actitud silenciosa y respetuosa.

A continuación te describimos la formación y reciclaje de nuestro equipo, que nos parece adecuada y mínima para realizar nuestra labor de forma responsable, ética y coherente.

FORMACIÓN:

Terapia de Juego de Arena-Sandplay, formación teórica y vivencial impartida por Joaquín Blix y avalada por Asociación Española de Terapia de Juego.

SUPERVISIÓN:

Asistencia regular a supervisión para revisar la práctica profesional.

TERAPIA PERSONAL:

Frecuencia regular para continuar nuestro proceso personal.

RECICLAJE FORMATIVO:

Participación en foros, talleres y cursos para actualizar y complementar nuestra formación.

¿tienes dudas? infórmate gratis

Acreditadas por:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies